¿Cómo saber si necesitas un audífono? 7 señales clave

Si últimamente tienes que subir el volumen de la televisión o te cuesta seguir una conversación en lugares con ruido, te estarás preguntando sobre tu capacidad de audición. ¿Es algo común, significa una pérdida de audición leve o severa? La pérdida auditiva es más común de lo que parece, especialmente a partir de los 50 años, y muchas personas tardan años en reconocer que necesitan ayuda.

En este artículo te contamos las 7 señales más frecuentes de que podrías necesitar un audífono, para que tomes decisiones informadas sobre tu salud auditiva.

Señales de pérdida de audición

1. Necesitas que te repitan las cosas constantemente

Una de las primeras señales de alarma es decir “¿Qué?” o “¿Puedes repetir?” más veces de lo habitual. Esto puede parecer inofensivo al principio, pero si ocurre con frecuencia, es un indicio claro de que algo no va bien con tu audición.

Problema de audición

2. Te cuesta seguir conversaciones en grupo o con ruido de fondo

Los entornos con mucho ruido (restaurantes, reuniones familiares, calles transitadas) pueden volverse especialmente desafiantes para quienes tienen pérdida auditiva leve o moderada. Si te das cuenta de que te sientes perdido en medio de una conversación grupal, finges entender o simplemente te desconectas, es una señal importante. Si notas que te sientes fuera de lugar en estas situaciones, no lo ignores.

3. Evitas conversaciones telefónicas

El teléfono elimina muchas pistas visuales que ayudan a comprender el lenguaje, como el movimiento de los labios y las expresiones faciales. Si sientes ansiedad, frustración o incomodidad al hablar por teléfono porque no entiendes bien lo que dicen, y prefieres comunicarte por mensajes de texto, podrías estar enfrentando un deterioro auditivo.

4. Subes el volumen del televisor más que antes

Un indicio clásico de pérdida auditiva es tener que subir cada vez más el volumen del televisor, la radio o los videos para entender lo que dicen. A menudo, es un familiar o vecino quien primero nota este cambio. Si los demás se quejan de que el volumen está demasiado alto mientras tú lo consideras “normal”, es una buena idea hacerte una revisión auditiva.

Subir demasiado volumen televisión

5. Te dicen que hablas muy fuerte

Cuando alguien no escucha bien su propia voz, tiende a hablar con más volumen del necesario sin darse cuenta. Si las personas a tu alrededor te piden que bajes la voz o te preguntan por qué gritas, presta atención. Puede ser una forma inconsciente de sobrecompensar la pérdida auditiva.

6. Te sientes agotado después de conversar

Hacer un esfuerzo constante por entender lo que otros dicen genera fatiga mental. Si te sientes cansado o frustrado después de reuniones o charlas, la causa podría ser auditiva, no solo emocional.

7. Oyes, pero no entiendes

Este síntoma es muy común: oyes sonidos, incluso las voces, pero no entiendes claramente las palabras. Esto suele deberse a la pérdida de frecuencias específicas, y los audífonos pueden ayudarte a recuperar esa nitidez.

¿Qué hacer si identificas una o más de estas señales?

Si identificas que has perdido audición, es importante actuar de manera proactiva. Lo primero es no alarmarse, pero sí actuar. La pérdida auditiva es progresiva en la mayoría de los casos, y cuanto antes se detecte, mejores serán los resultados con el uso de audífonos.

Lo primero es agendar una cita con un especialista para que te hagan una evaluación auditiva completa (audiometría) para determinar el grado y tipo de pérdida auditiva. El diagnóstico puede ser que se trata de una pérdida auditiva temporal debido a tapones de cerumen o infecciones. Aunque también puede suponer que necesitas audífonos, implantes cocleares, o terapia auditiva para mejorar la comprensión del habla.

Asimismo, debes seguir protegiendo tu audición y para ello evita la exposición prolongada a ruidos fuertes, usa protectores auditivos si trabajas en ambientes ruidosos, baja el volumen de auriculares cuando escuches música y mantén controles auditivos regulares.

Una de las opciones más elegidas y valoradas es el uso de audífonos. Son dispositivos seguros, ajustables, y si la condición auditiva cambia, se pueden modificar o reemplazar fácilmente según las nuevas necesidades auditivas.

Comprar audífonos de buena calidad

En Audífonos Pozuelo contamos con asesoramiento personalizado y con las mejores marcas de audífonos. Contamos con audífonos con los mejores avances tecnológicos:

  • Algoritmos que reducen el ruido ambiental no deseado, mejorando la audición en situaciones ruidosas.
  • Tecnología avanzada permite un sonido natural y menos metálico.
  • Audífonos con mayor autonomía para uso prolongado con baterías recargables.
  • Aplicaciones móviles para ajustar y personalizar los audífonos.

Más artículos

Envíanos un mensaje

En cumplimiento del artículo 13 Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (en lo sucesivo RGPD), así como en el artículo 11 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (en lo sucesivo LOPD – GDD), le informamos que el:

Responsable del tratamiento: OPTISAZ con domicilio a efectos de notificaciones C/ Martina García 7, piso 28224, ( Pozuelo de Alarcón, Madrid).. | optisaz@gmail.com |

Finalidades: contestación a las consultas y peticiones del interesado que haya realizado a través de los canales disponibles para ello, así como el envío de información comercial vinculada con nuestros productos y servicios, siempre que el interesado haya prestado su consentimiento explícito.

Legitimación: contestación a las consultas y peticiones del interesado, el tratamiento se basa en la ejecución precontractual (artículo 6.1.b RGPD), y el envío de información comercial en el consentimiento expreso (artículos 6.1.a RGPD y artículo 22.2. LSSICE).

Conservación de los datos: sus datos se conservarán el tiempo estrictamente necesario y conforme a los plazos que puede consultar en la política de privacidad.

Destinatarios: no se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos: puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación del tratamiento y oposición escribiendo un correo electrónico a optisaz@gmail.com o en nuestro domicilio ubicado en C/ Martina García 7, piso 28224, ( Pozuelo de Alarcón, Madrid).

Información adicional: puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de Datos escribiendo a optisaz@gmail.com o solicitando más información en nuestra oficina sita en la dirección indicada en el apartado “Responsable del Tratamiento”.